10 TRUCOS PARA AHORRAR LUZ EN NUESTRA CASA

energia en hogares10 CONSEJOS PARA AHORRAR LUZ

1.- Si tiene radiadores eléctricos, sustitúyalos por bombas de calor de clase A o superior. Por cada kWh eléctrico consumido proporcionan 3 y 7 kW/h térmicos (según marcas y modelos).

2.- Regule la calefacción y el aire acondicionado a una temperatura adecuada. En el hogar, entre 19 y 21 ºC en invierno y entre 24 y 26 ºC en verano. Tenga en cuenta que aumentar en un grado la temperatura del termostato en invierno (o reducirla en un grado en verano) puede incrementar el consumo en torno a un 7%.

3.- Adquiera electrodomésticos de clase A o superior, especialmente en el caso del frigorífico, que gasta mucho al permanecer conectado las 24 horas. Un ejemplo: un frigorífico clase A+++ consume en torno a un 70% menos que un modelo de clase media.

4.- Sustituya las bombillas incandescentes y halógenos por LED. Ahorrará entre el 80 y el 90% del consumo eléctrico en iluminación. Además, la vida útil de los LED es muy superior (30 veces más que las primeras y 15 veces más que las segundas), el encendido es inmediato y suelen estar garantizados

5.- Compare las ofertas de las compañías energéticas y contrate la mejor tarifa, al igual que compara las tarifas para su teléfono móvil. Puede llegar a haber diferencias notables hasta un 20%. Existen comparadores en Internet que facilitan esta tarea. 6.- Valore si una tarifa con discriminación horaria le compensa. La respuesta es afirmativa si más de un 28% de su consumo eléctrico tiene lugar de las 22.00 a las 12.00 h del día siguiente (23.00 a 13.00 h en horario de invierno). Tenga en cuenta que puede programar muchas electrodomésticos para que funcionen durante las horas de tarifa reducida: lavadoras, lavavajillas, etc.

7.- Ajuste la potencia eléctrica contratada. Redúzcala hasta el valor mínimo necesario, que puede calcular sumando las potencias de todos los aparatos que tenga previsto utilizar simultáneamente en el momento de mayor consumo. Cuando realice ese cálculo, valore si realmente necesita usarlos todos a la vez.

8.- Instale un equipo sencillo de medida de la demanda eléctrica. Así conocerá su gráfica de consumo a lo largo del día y verá la potencia eléctrica que necesita. También se hará una idea del consumo de cada electrodoméstico (y podrá actuar en consecuencia) y detectará si existen ineficiencias; por ejemplo, consumos nocturnos debidos a la conexión de aparatos a la red aunque no estén funcionando.

9.- Desconecte completamente los equipos que no esté usando. Si no lo hace, permanecerán en modo de espera (stand-by), pero seguirán consumiendo una energía que, según la agencia Eurostat, puede llegar al 7% del consumo eléctrico del hogar. 10.- Instale energías renovables solar fotovoltaica (para generación de electricidad). Requieren cierta inversión inicial.

Consulte a un profesional para que le asesore. Implementar todas o algunas de estas medidas (muchas de ellas gratuitas o muy baratas) dará lugar a ahorros en la factura energética de su hogar que podrán suponer fácilmente un recorte superior al 30%.

luisantonio Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad