Autoconsumo en Castilla la Mancha, nuevas ayudas.

Ayudas al desarrollo del autoconsumo en Castilla la Mancha

Se destinará 5 millones de euros en ayudas al desarrollo del autoconsumo en Castilla la Mancha y a la promoción de la eficiencia energética a través de la implantación de tecnología como el vehículo eléctrico o las baterías de acumulación de energía fotovoltaica.

En la jornada «Los retos de la energía fotovoltaica en Castilla-La Mancha”, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). El Director General de Industria, Energía y Minería de Castilla- La Mancha, Jose Luis Cabezas, ha anunciado que su ejecutivo destinará 5 millones de euros en ayudas al desarrollo del autoconsumo en Castilla la Mancha y a la promoción de la eficiencia energética.autoconsumo en Castilla la Mancha

Todos los representantes de los partidos políticos que han participado en el encuentro – PSOE, Ciudadanos, Podemos- a excepción del PP, han expresado su rechazo al denominado “impuesto al sol” y han reclamado una nueva legislación sobre autoconsumo así como seguridad jurídica para los inversores fotovoltaicos.

Castilla-La Mancha es la mayor productora de energía fotovoltaica de España: 1.685 GWh en 2014.

Autoconsumo energético

Lo que se creía imposible hace unos años es hoy una realidad: el autoconsumo eléctrico, La capacidad de producir, gestionar y consumir la energía generada mediante energía fotovoltaica, ya sea con o sin acumulación de la misma de una manera sencilla, limpia y rentable. Desde viviendas residenciales, hasta hoteles, negocios o industrias, hoy día con un sistema fotovoltaico podemos ser capaces de producir nuestra propia energía y satisfacer en gran medida los consumos energéticos que tengamos.

luisantonio Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad