La casa más eficiente y sostenible de Talavera de la Reina

Estará lista en pocas semanas y no consume energía.

Ha comenzado la instalación de la primera vivienda proyectada bajo el estándar PassivHaus en Talavera de la Reina (Toledo).

El estándar constructivo PassivHaus, está considerado el más eficiente del mundo.

Utilizando grandes aislamientos y con una capa hermética permite mantener un rango de temperaturas interiores de entre 20 y 26 grados durante todo el año, sin aportes de climatización.

Tendrá ventanas de altas prestaciones a fin de limitar al máximo la fuga de energía a través de ellas.

Con una envolvente hermética y con ventilación de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia y sin puentes térmicos

Bioconstrucción

Esta nueva vivienda que se levanta en Castilla la Mancha además de ser muy eficiente energéticamente, se ejecuta con criterios de bioconstrucción.

Su estructura interna es de madera procedente de bosques de gestión sostenible.

Su huella de carbono es negativa. Es decir, contribuye a reducir la contaminación causada por la emisión de gases de efecto invernadero.

El sobrecoste por usar estos materiales se ha estimado en un máximo del 12 por ciento, cantidad que se amortiza gracias al ahorro energético en menos de 5 años.

Diseño y construcción.

El diseño de la vivienda se creo en QUBO arquitectura, por nuestro Arquitecto Antonio Garrido, quien cuenta con la ayuda de la empresa local Ness Arquitectos para la ejecución de la misma.

Las obras serán ejecutadas por la empresa local Ipema SL, especialista en este tipo de construcciones.

Montaje.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es vivienda_pasiva_talavera_02_-1024x768.jpg

La vivienda se ha fabricado en las instalaciones de la empresa constructora en el Polígono Industrial Torrehierro de Talavera de la Reina (Toledo).

Por lo que el transporte de la misma será rápido, económico y con poca huella de carbono.

Los trabajos de montaje han empezado a desarrollarse y su ritmo es ultrarápido, en pocas semanas estará lista para conseguir la calificación de vivienda PassivHaus Plus.

Para conseguir esta clasificación será necesario montar una instalación fotovoltaica para la producción de electricidad necesaria para la vivienda y el vehículo eléctrico.

luisantonio Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad