Reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas “Astrana Marín” en Cuenca, para su adaptación como centro de día de mayores “Las Quinientas”.
Se encuentra en la calle Álvaro de Luna nº 15, en Cuenca, y actualmente está en uso como archivo municipal.

La degradación del edificación y la inadecuación a las necesidades funcionales actuales, así como la adecuación a la normativa actual de la accesibilidad son los principales objetivos del alcance del proyecto.
Eliminación de todas las trabas, obstáculos o impedimento tales como: barreras arquitectónicas, físicas, de alcance, de uso o manejo, etc. que dificulten la adaptación del usuario, facilitándole la accesibilidad y la realización de su vida cotidiana en el Centro de día.
Diseño y dimensionamiento de las áreas y dependencias del Centro de Dia conforme a lo requerido por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
¿Edificación activa o pasiva?
Se trata de un edificio con consumo negativo en los meses de verano y con balance energético anual casi nulo incluyendo las recargas del vehículo destinado a trasportar a los usuarios a su domicilio.
Por su puesto en su diseño se hayan tenido en cuentas criterios pasivos, como la ausencia de puentes térmicos en su envolvente y la estanquidad al aire.
Tambien se han prescrito espesores de aislamientos generosos y carpintería de altas prestaciones.
Pero a diferencia de otros edificios este posee todos los sistemas activos necesarios para su confort, monitorizados y domotizados y diseñados con criterios de eficiencia energética para minimizar el consumo.
Sistema de sombreamiento
Sistemas de sombreamiento exterior de aluminio, con lamas orientables perfiladas de color blanco, con accionamiento motorizado vía cable, para mando mural inteligente con programación y accionamiento remoto para regulación de la altura. Automatización, según sea verano o invierno, llueva o haga sol.
Instalación de agua
Con detección de fugas, corte en remoto y optimización y automatización del riego del jardín.
El 100% del ACS se consigue con energía solar fotovoltaica.
Instalación eléctrica
Tanto la producción de energía solar con paneles fotovoltaicos, como los consumos de todos los elementos se encuentra monitorizados con tecnología de ultima generación y se pueden actuar sobre ellos en remoto.
Sistema de iluminación led con escenas, programación, control en remoto, incluso funcionamiento por voz o presencia (medida anticovi) e iluminación de emergencia.
Eliminación del stand-by en horarios de no funcionamiento del centro.
Instalación de ventilación
Con recuperador de calor entálpico, con velocidad de ventilación variable, adecuación automática a las condiciones de humedad y temperatura, con eficiencia de intercambio de calor del 82% y filtros de alta eficiencia tipo F8. Monitorización y control en remoto.
Permitiendo ventilación COVI sin necesidad de apertura de ventanas.
Instalación de climatización
Mediante aerotermia con enfriadora de agua bomba de calor INVERTER de condensación por aire, versión Alta Eficiencia Estacional y Bajo Nivel Sonoro, con compresor scroll y refrigerante puro R-32 (GWP 675), SEER 2 ,78 y SSEER 5,41. COP 3,18 y SCOP 4,19 según EN14511 y condiciones Eurovent, con impulsión a baja temperatura.
Como unidades interiores se utilizaran fancoils.
Totalmente monitorizada, programable y control en remoto.
Instalación de comunicaciones
El edificio posee cableado con categoría 6UTP y wifi.
Instalación contra incendios.
El edificio posee un sistema de aviso de incendio mediante pulsadores y sirenas.
Instalación de transporte
Se dispone de un ascensor con regeneración. Esta energía recuperada se devuelve a la red de distribución del edificio.
En un ascensor la cabina está unida a un contrapeso a través de una polea. Cuando el contrapeso baja, la cabina sube, y cuando el contrapeso sube, la cabina baja. Si la cabina baja cargada, ésta pesa más que el contrapeso, por ello baja por efecto de la gravedad, generando energía. Esto mismo ocurre cuando la cabina sube vacía; en este caso el contrapeso es más pesado y también baja por efecto de la gravedad, generando energía.
Instalación de domótica
Para monitorizar el edificio y controlar en remoto todas las instalaciones, pudiendo actuar en servomotores, electroválvulas, termostatos por estancias, interruptores inteligentes.
Instalaciones antirrobo
Sistema inteligente antirrobo con detección y aviso. Tambien dispone sistema de grabación.