EL COVID 2019
El COVID-2019, ha acelerado la busqueda de viviendas con espacio exterior fuera de la Ciudad.
por lo tanto el bicho esta afectando al mercado inmobiliario, de dos maneras:
- La primera es provocando un descenso acentuado de los precios por el parón de la demanda, lo que abre una oportunidad al posible comprador.
- La segunda es provocando un cambio en las preferencias del comprador, al haberse puesto al descubierto durante el confinamiento la falta de espacios abiertos en nuestra vivienda.
También ha sido importante la aparición del teletrabajo en la actividad laboral.
Las inmobiliarias han detectado un incremento del interés por zonas de los municipios cercanos a la capital, como Jábaga, Arcas, Villar de Olalla, Chillarón, La Melgosa, Palomera, Molinos de Papel o Valdecabras.
Si los precios del suelo edificable siguen bajando como se espera durante lo que queda de año, y que puede llegar a bajar hasta un 30% en el la Costa Mediterránea.
COMO ELEGIR LA PARCELA SOBRE LA QUE EDIFICARE MI CASA
Es posible encontrar un buen terreno sobre el que edificar tu próxima casa.
A continuación te ponemos las claves mas importantes para elegir bien la parcela.
¿SE PUEDE CONSTRUIR AQUI?

Para poder edificar una vivienda sin problemas, necesitamos que la parcela se encuentre calificada como suelo urbano consolidado y por lo tanto dispondrá de todos los servicios urbanisticos: agua, luz, alcantarillado, internet, etc.
Si la parcela fuera suelo urbanizable, lo mas normal es que no se pueda construir la vivienda, hasta que se desarrolle el plan de urbanización previsto.
En terrenos rústicos se puede construir vivienda si la parcela tiene una superficie superior a 10.000 m2 (En Castilla la Mancha).
Normalmente se construirán viviendas eficientes aisladas de la red eléctrica y autosuficientes.
Lo que se conocen como vivienda desenchufada, el suministro de agua se hace desde un pozo, y las aguas fecales se almacenan en un deposito que cuando se llena hay que transportar el contenido en un camión hasta la estación depuradora mas cercana.
También se pueden construir edificaciones vinculadas a una actividad agrícola en parcelas con superficie inferior a 10.000 m2 de la cual el promotor tiene que ser el titular.
También influye en la construcción en rustica, el número de habitantes del municipio, en municipios de menos de 1.000 habitantes hay mas facilidades.

LIMITANTES URBANISTICOS
El siguiente paso es consultar la normativa urbanística que afecta a la parcela.
Altura máxima, máximo número de plantas, ocupación máxima, retranqueos, etc.
Además, la mayoría de los Ayuntamientos imponen determinados criterios estéticos (o antiestéticos) con el fin de que el Proyecto se integre mejor en el entorno.
PREGUNTAR A LOS VECINOS
Es importante acercarse al lugar elegido y preguntarle a los vecinos por el estado de los servicios que proporciona el municipio, incluyendo la recogida de basuras, el reciclaje de los residuos solidos urbanos, la limpieza de las calles, etc.
Así también conocerás a tus futuros vecinos que te aportaran otra información valiosa para sopesar tu decisión.
LAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL SOLAR
Hay que tener en cuenta, la topografía de la parcela y la orientación.
Si la parcela es pequeña, con mala orientación y grandes desniveles, necesitas un arquitecto de los buenos, que se lucirá con un proyecto espléndido.
Mientras en una parcela plana y grande se lo pone mucho mas fácil al técnico que diseñe la vivienda y te servirá con un arquitecto del montón.
En cuanto un terreno firme y estable te permitirá ahorrar dinero en la cimentación de la vivienda y te evitará futuras patologías en la misma.
Por lo que sería conveniente evitar terrenos con rellenos.

DEUDAS PENDIENTES DEL SOLAR
Para asegurarnos que el solar esta libre de cargas lo mejor es solicitar una nota simple al registro de la propiedad.
También nos servirá para saber la superficie registral del mismo y quien es su propietario.
Este tramite es barato y se pude hacer online y te la envian en 24 horas.
CONCLUSIONES
Si dudas al elegir la parcela donde construirás tu casa lo mejor es contratar los servicios de QUBO arquitectura, donde te ayudaremos a elegirla, te realizaremos un proyecto personalizado con tus preferencias, y ajustado a tu presupuesto, te ayudaremos a contratar la obra a contratistas locales, y siempre estaremos de tu lado, al no estar vinculados a la contrata.
También te ofrecemos servicio de Project Management.