El seguro decenal no es obligatorio en obras de autopromoción.
¿Qué es el seguro decenal?
Se trata de un seguro que cubre los daños que afecten a la cimentación y a la estructura de un edificio de nueva planta durante un periodo de diez años desde su construcción.
La contratación es obligatoria para cualquier edificación de uso residencial de nueva planta que pretenda ser vendida durante los primeros diez años de su vida.
Por lo que quedan excluidos de la obligación los particulares que deciden construirse una vivienda para sí mismos, y no la venderán durante este plazo de tiempo. Es lo que se conoce como autopromoción.
¿Cuándo se contrata?
El seguro se formaliza al finalizar las obras, estando obligados a hacer constar los datos de la póliza así como el recibo del pago en la escritura de la nueva edificación que se realiza al finalizar la construcción (declaración de obra finalizada).
Aunque las gestiones previas deben comenzar antes del comienzo de las obras para no tener problemas con las mismas.
El seguro se podrá contratar después de entregarse las obras y comenzar a usarse la edificación.
Ya que si un particular (autopromotor) decide vender su vivienda dentro de estos primeros diez años de vida (por la razón que fuese cambio de trabajo, problemas económicos, problemas familiares….).
Este se verá obligado a la contratación del mismo, y en cualquier momento podría contratarlo.
Eso si con un incremento en su importe y los costos relacionados con él del orden de doblar el importe por el que se podría realizar la gestión del seguro decenal en el momento de finalizar las obras
Y en ocasiones podría llevar a situaciones complicadas con las compañías aseguradoras e incluso irresolubles.
Si la operación de compra-venta del inmueble se da entre dos particulares la ley deja lugar a que el comprador se declare también autopromotor.
Y exonere de responsabilidad al autopromotor vendedor de los posibles daños estructurales.
Aceptando él toda responsabilidad de los posibles daños que aparecieran en un futuro sobre su vivienda.
Práctica esta nada recomendable salvo plenos conocimientos del estado de la vivienda y las consecuencias de un siniestro estructural.
¿Por que aparece la obligatoriedad de contratar el seguro decenal?
Este seguro viene a proteger a los compradores de viviendas del vacío legal que aparecía con anterioridad.
En situaciones en las que producido unos daños estructurales con consecuencias económicas importantes.
Al intentar buscar responsabilidades las empresas promotoras habían desaparecido o eran insolventes.
Era muy complicado cubrir estas reparaciones, por lo que la ley viene a obligar la contratación de esta póliza por el periodo de diez años.
Entendiendo que los problemas estructurales se harán visibles en una edificación antes de esta edad.
Cubriéndose entonces por esta póliza independientemente del estado de la empresa promotor.
Puedes usar un comparador de seguros decenales.