El Ayuntamiento de Cuenca solicitará su adhesión a la RECI
RECI: Red Española de Ciudades Inteligentes
El objetivo del Ayuntamiento de Cuenca Destino Inteligente es mejorar su eficiencia, reducir gastos y ser un destino inteligente, para lo que ha creado una App turística accesible.
El objetivo con esta adhesión es convertir a Cuenca Destino Inteligente y promover la gestión automática y eficiente de las infraestructuras y los servicios urbanos, así como la reducción del gasto público y la mejora de la calidad de los servicios. Como representante del Ayuntamiento de Cuenca en la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), se designó al alcalde de la localidad, Ángel Mariscal.
Cuenca destino inteligente
En la línea de trabajo para ser smart city, acaba de ser presentada la nueva aplicación móvil ‘Cuenca – Guía de Visita’, una guía multimedia para visitar la capital conquense. La aplicación ofrece al usuario cuatro rutas temáticas que acercarán al visitante a diferentes facetas de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
‘Ruta de las Rondas’ descubre al visitante las leyendas que esconden los edificios del corazón histórico de Cuenca, a través de un paseo por las principales arterias de la ciudad. El recorrido ‘Ruta de los museos’ invita al visitante a conocer la riqueza del patrimonio museístico que atesora Cuenca, colecciones y exposiciones en las que conviven tradición y vanguardia. La ruta ‘Entre Iglesias y Conventos’ da cuenta del carácter clerical que llegó a ostentar Cuenca entre los siglos XVI y XVIII. Por último, el recorrido ‘Ruta del Alcázar y la Judería’ sigue las huellas de las tres religiones monoteístas que convivieron en la ciudad: judaísmo, cristianismo e islamismo.
Mediante la opción ‘Accesibilidad’, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en lengua de signos española (LSE) o audiodescripción (AD). Estos contenidos accesibles han sido elaborados por Fundación CNSE y (Confederación Estatal de Personas Sordas) y la empresa Aptent.
Por otro lado, al activar la opción ‘Cómo llegar’, la función GPS de la aplicación guiará al visitante desde el punto donde se encuentra hasta el lugar de interés seleccionado. En el caso de no disponer de internet la aplicación facilita orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.
Impulsada por Fundación Orange y GVAM en el marco del proyecto Áppside, la aplicación irá ampliando sus contenidos elaborados por arqueólogos.