
La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, en la visita que ha realizado a las obras del nuevo Centro de Salud de Balazote.
Con una inversión cercana a 1,4 millones de euros, el nuevo edificio cuenta con más de 1.000 metros cuadrados construidos y 800 metros cuadrados útiles.
Según el nuevo proyecto, el edificio resultante se distribuye en tres plantas sobre rasante y una bajo rasante.
Ocupando el centro de salud las plantas sótano y baja, y dejando el resto del edificio disponible para futuros usos.
La planta baja aloja:
- El área de asistencia general con recepción de pacientes, dos consultas de medicina y otras tantas de enfermería, una sala de extracciones-curas y una consulta de Pediatría.
- La Zona de Urgencias con una consulta de Atención continua, una sala de curas y una sala de Emergencias, residencia de personal de guardia.
- El área de Servicios Generales y Soporte Logístico.
También dispondrá también de espacios para las Unidades de Apoyo como la matrona, área de Rehabilitación, Trabajador Social, área de Docencia.
En consecuencia incorporará la prestación de Salud Bucodental, con un gabinete y consulta de Odontología.
La Zona Básica de Salud de Balazote tiene una población de 5.459 tarjetas sanitarias, de las que 2.290 corresponden a este municipio y el resto a los consultorios que la conforman: Cañada Juncosa, Casas de Lázaro, La Herrera, El Jardín, Lezuza, Masegoso, Pozuelo, San Pedro, Tiriez y La Yunquera.
Por lo que el Equipo de Atención Primaria está integrado por 7 médicos de familia, 7 profesionales de Enfermería, un auxiliar administrativo y un celador.
Además a tiempo parcial dispone de pediatra, fisioterapeuta, matrona y trabajador social.
Y por su puesto para la atención continuada dispone de un equipo PEAC (médico y enfermera).