SISTEMA DE VENTILACION PASSIVHAUS Y EL CORONAVIRUS

El sistema de ventilación de una vivienda pasiva, construida baja el estándar passivhaus, empieza por una buena filtración para mantener el aire interno puro, libre de polvo, polén, bacterias, y todo tipo de contaminante.

Con esto conseguimos que nuestro organismo viva todos los días en un ambiente ideal.

Puede entrar el coronavirus en mi sistema de ventilación.

Los expertos de Instituciones de Salud Pública de la Unión Europea confirman que, además de la transmisión por contacto, la infección sólo puede ocurrir a través de la inhalación de microgotas provenientes de la tos o el estornudo de una persona contagiada sin poder recorrer más de 1,5 m desde su foco de emisión.

Dentro de ese radio de 1,5 m, las gotas pueden precipitarse al suelo o incluso evaporar su líquido. En el caso de los núcleos remanentes de la evaporación, no se consideran una vía capaz de producir la transmisión de la enfermedad.

Puede un virus colonizar el filtro.

El virus en forma de gota con alta carga viral no llegará al filtro porque no puede diseminarse a gran distancia en el aire.

Dado que un virus es incapaz de replicarse fuera de su huésped y por tanto, incluso en este improbable caso de que una gota con virus activo alcanzase el filtro, allí quedaría alojado sin ninguna posibilidad de reproducirse hasta su muerte biológica.

Si por un casual el virus consiguiera llegar al filtro, este actuaría como otra barrera que dificultaría la posible entrada de cualquier elemento a la vivienda.

Es decir el filtro actuaría como si e una mascarilla se tratase con una capacidad de retención de partículas en suspensión del aire en función del tipo de filtro.

Los filtros en el estándar Passivhaus, han de ser al menos tipo F7 para el de entrada de aire fresco del exterior y de G4 para el de entrada a la unidad desde el conducto de extracción para así mantener el euquipo en unas condiciones limpias y libres de polución para así no verse afectado el rendimiento del intercambiador.

Los virus activos no alcanzarán el filtro de nuestro sistema de ventilación, por lo que no necesito cambiar el filtro mas a menudo.

Recomendaciones

En esta época que nos toca convivir con el Covid-19, en una vivienda pasiva con ventilación de doble flujo con intercambiador de calor se recomienda:

Ventilar lo máximo posible: Al ventilar, estamos limpiando el ambiente al eliminar el aire viciado interior y sustituirlo por aire fresco del exterior. Así pues, mayor ventilación significa más aire viciado eliminado, y existe un amplio consenso en que una adecuada ventilación reduce la transmisión de enfermedades infecciosas.

Conclusiones

Todas estas medidas no sustituyen a las recomendaciones que las Autoridades Sanitarias indican para casos donde se encuentran casos positivos por Covid-19.

luisantonio Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad