SIN CALEFACCION GRACIAS

Primero hay que descubrimos el concepto “Passive House” o “Casa pasiva”, que es una forma de ahorrar hasta el 90% de nuestro gasto en calefacción en la vivienda (Sin calefacción gracias)

SIN CALEFACCIÓN GRACIAS AL PASSIVE HOUSE

¿Qué es una Passive House?

Para entender el estandar Passive House, el objetivo es proyectar y construir viviendas que consuman menos de 15 W/m2, con un confort superior a las viviendas habituales (Sin calefacción gracias)

Objetivos

Al mismo tiempo se trata de construir casas herméticas, con ventilación controlada a través de un intercambiador de calor muy eficiente.

La eficiencia del recuperador debe ser superior a la 90% según el Passivhaus Institud. 

La forma de medir la eficiencia del recuperador de calor es diferente a la que usan los fabricantes para rellenar la ficha técnica.

sin-calefacción-gracias-recuperador-calor-instalaciones-eficiencia

El ahorro en el consumo de energía en los edificios no implica renunciar al confort térmico en su interior.

La eficiencia energética de las instalaciones térmicas se refiere precisamente a la necesidad de reducir el consumo, garantizando la temperatura y humedad adecuadas, para alcanzar el confort térmico de los usuarios.

Por lo tanto la recuperación de calor de alta eficiencia permite, reducir al mínimo las pérdidas energéticas debidas a la ventilación.

Siendo esta necesaria para garantizar la calidad del aire interior. Esto es común en las casas pasivas certificadas con el estándar Passivhaus.

sin-calefacción-gracias-recuperador-de-calor

Los espacios interiores renuevan un tercio de su volumen de aire cada hora.

El recuperador de calor aprovecha un alto porcentaje de la energía del aire interior y atemperado que se extrae, acondicionando el aire nuevo que entra.

Aporta poco calor, pero suficiente para no depender de un sistema de calefacción o de refrigeración.

De la misma manera que la demanda energética en el interior del edificio es baja.

También se tiene en cuenta el enfriamiento gratuito como alternativa (free-cooling).

Video: Sin calefacción gracias.

Vivienda en Carrión de los Condes, Palencia.

Comentarios

    wilson

    (28/05/2019 - 17:10)

    quisiera mas detalles me gusta mucho este modelo de casas quisiera un manual que me ecplique paso a paso como hacerlo

      luisantonio

      (28/05/2019 - 18:45)

      No disponemos del manual que nos solicitas. estamos trabajando para realizar uno.

    Elena González

    (25/07/2019 - 03:52)

    Tienen distintos tipos de casa. Valores

      luisantonio

      (25/07/2019 - 08:43)

      En QUBO arquitectura, cada proyecto que realizamos es diferente, hemos realizado proyectos de edificios pasivos con materiales tradicionales (fabricas de ladrillo), ecológicos (de madera, de paja, etc), incluso metálicos que cumplen con el estándar de edificio pasivo, de consumo casi nulo, en cuanto al coste de los edificios, lo que mas lo condiciona es los acabados del edificio.

        Victor

        (06/01/2022 - 19:46)

        Hola
        He puesto un intercambiador de calor y la verdad es que no funciona como decís.
        Estoy con mas calor cuando lo apago.
        Estoy bastante desilusionado con este tema. Puff

          luisantonio

          (18/01/2022 - 10:28)

          Que equipo has puesto?, cual es su rendimiento?, como lo controlas por CO2 o por humedad?
          Los mejores recuperadores tienen eficiencia del 90-95 %. Pero algo de calor siempre pierdes, que lo tienes que aportar con alguna fuente de calor.
          Si el recuperador tiene batería de frio/calor lo puede aportar a la ventilación, pero si las perdedidas que tienes son muchas necesitas una fuente que aporte calor o frio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad